top of page

Comité Organizador
WCF Panamá 2024

El Foro  es dirigido por un grupo de expertos excepcionales que aportan su conocimiento sin recelo, con el objetivo de desarrollar un evento único con temas globales y contenido práctico.

Isabel_Vecchio_Panamá.jpg

Isabel Y. Vecchio-Arófulo

Directora & Secretaria Técnica

Coordinadora Nacional ante GAFILAT de la CNBC

Presidenta WCF Panamá 2024

  • Linkedin
1. Dr. Francisco Rojas - UPAZ.jpeg

Dr. Francisco Rojas Arave

Rector, Universidad para la Paz de las Naciones Unidas.

  • Linkedin
Gastón H. Schulmeister.jpeg

Gastón H. Schulmeister

Director del Departamento contra la Delincuencia Organizada OEA | DDOT  

  • Linkedin
Juan Carlos Sainz

Dr. Juan Carlos Sainz

Vicerector , Universidad para la Paz de las Naciones Unidas

  • Linkedin
JoseQuesada.jpeg

José Manuel Quesada

Presidente Ejecutivo, FELADE Internacional 

  • Linkedin
Mauricio_Vieira.jpg

Dr. Mauricio Vieira

Coordinador Catedra Comercio ilícito, Universidad para la Paz de las ONU

  • Linkedin
WCF_Logo_Global_Página_1.png

Sobre

El Foro Mundial de Cumplimiento

El Foro Mundial de Cumplimiento destaca como una Organización Internacional líder en la promoción de la Cooperación Público-Privada a nivel global. Con su enfoque en la colaboración entre actores gubernamentales y empresariales, este Foro se erige como un motor clave en la búsqueda de soluciones efectivas para desafíos relacionados con el cumplimiento normativo, la gobernanza y la integridad.

La plataforma del Foro reúne a un selecto grupo de influyentes líderes en áreas críticas como el cumplimiento de regulaciones, la gobernanza transparente, la lucha incansable contra la corrupción y la prevención del comercio y flujos financieros ilícitos.

Organizan

LOGO CNBC PNG-01.png

La Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de las Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CNBC)

Es una entidad gubernamental creada por el artículo 7 de la Ley 23 de 2015. La CNBC está adscrita al Despacho del Ministro de Economía y Finanzas y cuenta con una Secretaría Técnica. La CNBC fue creada para perfeccionar el sistema de coordinación nacional para prevenir el blanqueo de capitales. Otros actores importantes son la Unidad de Análisis Financiero y los organismos de supervisión creados por ley.

 

FELADE_Logo_Nuevo_2016_PNG.png

La Fundación para el Estudio del Lavado de Activos y Delitos (FELADE)

Es una organización (ONG) no gubernamental, presente en más de +10 países, dirigida a brindar al Sistema Preventivo Nacional e Internacional, Información, Estudios, Proyectos y Capacitación en Prevención del Lavado de activos y Delitos Conexos.

 

Como Organización No Gubernamental, Apolítica, Selectiva, de Libre Adhesión y Solidaria, con el fin primordial de universalizar el conocimiento sobre la Prevención del Lavado de Activos y Delitos Conexos y sin ánimos de lucro.

UPAZ-logo-secundario_azul-(spacing).png

La Universidad para la Paz (UPAZ)

 

Es una institución académica dependiente de la Organización de las Naciones Unidas. Fue creada en 1980 por la Asamblea General de la ONU a través de su Resolución A/35-55 y tiene su sede en Ciudad Colón, Costa Rica.

La UPAZ es una institución académica internacional única, con más de 2,000 graduados provenientes de más de 100 países.

Produce

Logo_OneStarProductions-01.png
USA.png

Estados Unidos

Email: usa@felade.com

Costarica.png

Costa Rica

Email: cr@felade.com

istockphoto-480488136-612x612.jpg

Panamá

mail: pa@felade.com

COL-1.png
ar.webp

Argentina

Email: ar@felade.com

Colombia

Email: co@felade.com

© 2023 FELADE LLC - Todos los derechos reservados

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page